

Partidos importantes en la era Gareca
Perú consiguió muchos resultados positivos e históricos durante las útlimas clasificatorias bajo el mando de Ricardo Gareca. Aquí recordamos los más importantes.

Tras una gran campaña en la Copa América 2015, más de un peruano estaba confiado que su selección iba a empezar las clasificatorias ganándole a las siempre dificiles selecciones de Colombia y Chile, lastimosamente no fue así. Hasta la octava fecha Perú contaba con apenas 7 puntos de 24 posibles y ya se hablaba de una nueva eliminación y de un posible reemplazo de Ricardo Gareca para lo que restaba de las clasificatorias, pero el cambio estaba por venir. Luego de la Copa América los incaicos fueron trepando en la tabla de posiciones logrando resultados que parecían muy díficiles de conseguir.
​
Luego de la Copa América 2016, el "tigre" Gareca les cambió la mentalidad a los jugadores peruanos haciendoles entender que no eran menos que nadie. El primer resultado histórico lo conseguirían en Asunción goleando a la selección de Paraguay por 1 a 4 en el mismisimo Defensores del Chaco. En un excelente partido de Cueva, Flores y compañía la blanquirroja logró ganar de visita tras 12 largos años, la última victoria habia sido frente a Uruguay en el año 2004. Tras la victoria a los guaranies el ánimo de los jugadores y la ilusión de todos los peruanos volvió a crecer viendo la clasificación como algo difícil pero no imposible.
​
​
​
​
​
​
​
Otro resultado importante para lograr la clasificación fue la victoria peruana en el Estadio Nacional sobre la selección uruguaya. Los charrúas eran unos de los primeros equipos en la tabla de posiciones y los peruanos se ubicaban en el octavo lugar. Era ganar o ganar y así fue. Con goles de Guerrero y el "Orejas" Flores Perú logró darle vuelta al resultado y se impuso por 2 a 1 aquella noche de abril del 2017. Este resultado hizo que los dirigidos por Gareca subieran al sexto lugar y ya estaban cerca de ese tan ansiado quinto lugar que aunque no daba una clasificación directa al mundial te permitía jugar el repechaje.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Las fechas 15,16 fueron vitales para la selección peruana. En la primera de ellas Perú se mudaba al estadio Monumental para jugar frente a Bolivia y con goles de Cueva y Flores se impuso a los altiplanicos por 2 a 1. En la segunda la blanquirroja visitaba a Ecuador en el Atahualpa de Quito y la altura ahora no fue una excusa para no conseguir un resultado histórico y positivo porque los peruanos ganaron por 1 a 2 a la "tricolor" y treparon al cuarto lugar de la tabla por primera vez en todas las clasificatorias. Tras muchos años los incaicos lograban 6 de 6 puntos posibles en una fecha doble de clasificatorias.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
En las útlimas dos fechas Perú se jugaba el todo por el todo y tenía al frente a 2 selecciones muy difíciles Argentina y Colombia. En la 17 la blanquirroja empató con la albiceleste en la Bombonera como en el año 1969, ni el mejor jugador del mundo y ni la presión del estadio detuvieron a los seleccionados peruanos. En la 18 y útlima fecha empataron con los "cafeteros" en Lima 1 a 1 resultado que permitió que jueguen esos partidos históricos de repechaje frente a Nueva Zelanda. Los "All Whites" no pudieron con los incaicos, que tras ganar de local por 2 a 0 clasificaría al mundial luego de 36 años.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Por: Rodrigo Escuza
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​



