

Lucha libre: Un deporte que ha ido creciendo en el Perú
La lucha libre es un deporte de espectáculo o entretenimiento que tiene sus raíces en el país de Estados Unidos.
Sí en el Perú hablamos de ella nos remontamos a la época de 1970, donde aquí se le conocío bajo el nombre de cachascán y aunque ya han pasado muchas décadas de ello poco a poco su legión de seguidores ha ido creciendo.
Comienzos de la lucha libre en nuestro país
En los años 70` la gente acudía cada fin de semana a presenciar un deporte que nunca habían visto pero sí escuchado que se practicaba en EEUU. El Coliseo Amauta era el lugar en donde luchadores como, “El Santo” “Super Demon” realizaban sus saltos, patadas para entretener a su público. Pero lastimosamente como dice la canción “Todo tiene su final” se dejaron de realizar estas presentaciones.
Lucha Libre en la actualidad
Actualmente la principal empresa es la World Wrestling Entertainment (WWE) y su dueño es el billonario Vincent Kennedy McMahon.
A nuestro país las transmisiones de la WWE llegaron en 1999 y eran transmitidas por ATV todos los sábados y domingos hasta el año 2002. En el 2005 volvió hasta la actualidad. Y son justamente todas esas personas de los 90’ y principios del nuevo milenio la mayoría de fanáticos de este deporte en el Perú.
​
¿Alguna vez la empresa americana vino a nuestro país?
En el año 1999 vinieron algunos luchadores para realizar un show, uno de ellos se suponía que era el famoso Hulk Hogan, pero en realidad eran impostores y uno de ellos falleció por una sobredosis de drogas en un distrito de Lima, lo que causo la decepción entre los fanáticos.
Pero para la alegría de sus seguidores la WWE si llegó a venir dos veces a nuestro país, una en el 2008 en donde lucharon personajes como Triple H, Shawn Michaels, John Cena, Jeff Hardy, etc y otra en el 2009 donde el legendario y más popular luchador de todos los tiempos el Undertaker se enfrentó al hoy retirado Edge.
En el año 1999 vinieron algunos luchadores para realizar un show, uno de ellos se suponía que era el famoso Hulk Hogan, pero en realidad eran impostores y uno de ellos falleció comprando drogas en un distrito de Lima, lo que causo la decepción entre los
​
Empresas de Lucha Libre en el Perú
Actualmente en el Perú hay una empresa que se dedica a la lucha libre, la Leader Wrestling Association (LWA) donde los luchadores sufren golpes, caídas, dislocaciones y separaciones; pero, lo hacen para entretener a su público. Su luchador más famoso es “Caoz” que ha llegado a enfrentarse a ex luchadores de la mismísima WWE.
Pero lastimosamente esta empresa no cuenta con mucha inversión a comparación de empresas como la XNL de Chile y la CMLL y la AAA de México.
​
​