

Lo nuevo del Pes 2019
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
La desarrolladora japonesa Konami publicó la fecha de lanzamiento del famoso juego de futbol “Pro Evolution Soccer” o también conocido por su abreviatura “PES”, la cual saldrá a la venta el 28 de agosto de 2018 en América y el 30 de agosto de 2018 en Europa y Australia. Este PES 2019 es uno de los más esperado por los fans puesto que trae muchas novedades.
​
Entre lo que más ha sorprendido a los seguidores del popular juego es que se pierde la licencia de la UEFA Champions League. Esto se afirmó en la página web oficial de la UEFA dando a conocer que el acuerdo de cooperación con Konami ha llegado a su fin después de tantos años, por ende, también desaparecerá UEFA Europa League, UEFA Super Cup y la opción de jugar en el estadio The Ultimate Stage.
​
A pesar de la mala noticia no va a impedir que se pueda elegir algunos de los mejores equipos del mundo. Dado que el juego contará con la participación de siete de las ligas más competitivas internacionalmente. Las cuales son: La Superliga Argentina, Danish Superliga (Dinamarca), Liga NOS (Portugal), Pro League (Bélgica), Super League (Suiza), Ladbrokes Premiership (Escocia) y la Premier Liga (Rusia).
​
Como siempre los gráficos no serán la excepción porque ahora han mejorado bastante gracias al nuevo motor de iluminación además de que tendrá soporte para 4K y HDR. Y esto ayudara con las animaciones y la fluidez de los regates puesto que tienen que ver con varios factores como la posición del balón y del jugador, así como de la línea defensiva, etc. Lo cual demuestra que esta nueva edición 2019 nos dará una gran experiencia de juego.
​
En consecuencia, este nuevo “PES 2019” trae muchas expectativas y sorpresas para todos los amantes del deporte rey. La empresa Konami está convencido de la buena aceptación que tendrán por parte de su público y hacen énfasis en que el juego está disponible para las plataformas PC, Xbox One y PlayStation 4, dejando atrás la anterior generación de consolas de PlayStation 3 y Xbox 360.
​
​
Por Walter Rosel Garay
