top of page

Perú en el mundial: ¿Cómo le fue a la blanquirroja en la historia de la competición?

La selección peruana esta a puertas de jugar su quinto mundial en su historia. Aquí repasamos los anteriores resultados de la blanquirroja en la Copa del mundo.
Combinados peruanos en la historia de los mundiales.
De izquierda a derecha: Uruguay 1930, México 70, Argentina 78 y España 82.

La historia de Perú en los mundiales, se comenzaría a escribir en el año 1930, donde el combinado patrio llegó como invitado a la competición que se realizó en Uruguay. Los peruanos fueron uno de los 13 países que se disputaban el título del mejor del mundo. En el once destacaban el ídolo máximo de Alianza Lima "manguera" Alejandro Villanueva, Luis de Souza Ferreira, el arquero Juan Valdivieso conocido como el "mago". A pesar de sus figuras este fue el peor mundial que ha disputado la blanquirroja al no lograr ni un solo punto al perder con Rumania y los locales y al anotar tan solo un gol y tener cuatro en contra. Los "incaicos" ocuparían el décimo puesto.

La segunda copa del mundo que disputó la selección peruana fue la de México 70, mundial que disputó al dejar fuera a Argentina en ese histórico partido disputado en la Bombonera. Esta es considerada la mejor participación de un combinado patrio en un mundial. Integró el Grupo 1 junto con Bulgaria, Alemania Federal y Marruecos. Vencieron a los búlgaros por 4 a 2, goleó a Marruecos por 3 a 1 y cayo derrotada ante los alemanes por 1 a 3, clasificando así a los cuartos de final. Lastimosamente para los intereses de la blanquirroja les tocaba enfrentar a la selección brasileña que contaba con Pelé y cayeron derrotados por 2 a 4 ante el equipo que se coronaría como campeón del mundo.

La tercera oportunidad para disputar el trofeo mundial para los peruanos, se dio en el año 1978, en el mundial que se disputaba en Argentina, en la oncena habían jugadores que ya habían disputado una copa del mundo y llegaban con mayor madurez futbolística pero que a la postre no sirvió de mucho. Clasificó la fase grupos al derrotar a Escocia, empatar con Holanda y vencer a Irán. En la siguiente ronda, integraron el grupo 2 con Brasil, Polonia y Argentina, ante los "gauchos" perdieron por 3 a 0, los polacos por 1 a 0 y ante los locales por 6 a 0 en un polémico partido del cual hasta hoy se habla.

El último mundial que disputaría Perú fue el de España 82, los peruanos llegaban con el ánimo al tope y eran de los favoritos al vencer en los amistosos previos a la Francia de Michel Platini, Alain Giresse y Jean Tigana en la mísmisima París y dando un espectáculo de fútbol. Pero ya en el mundial la historia fue muy diferente, el combinado patrio consiguió 2 empates, el primero ante Camerún 0 a 0 y el segundo ante Italia 0 a 0 en 3 partidos, y la otra fue una derrota aplastante ante Polonia por 1 a 5. Muchos le echan la culpa al entrenador Elba de Padua Lima "Tim" de la pobre campaña peruana debido a que Uribe era el "10" del equipo" pero este se la dio a Cubillas que no llegaba en un buen nivel futbolístico lo que habría generado según muchos una división en la oncena peruana

Finalmente Perú, está próximo a jugar su quinto mundial el mes de Junio. Tras 36 años logró la tan ansiada oportunidad de clasificar y que no debe desaprovechar. Ahora los máximos referentes del cominado peruano son Farfán, Rodríguez, Tapia, Carrilo y Guerrero si queda habilitado para disputar la copa del mundo. La afición espera que hagan un buen papel en la competición y tienen mucha confianza tanto en el plantel y en el técnico Gareca que a base de resultados y esfuerzo no conocen lo que es una derrota desde el año 2016, por lo que si siguen así, en Rusia seguramente brindarán un buen espectáculo de fútbol como lo vienen realizando.

Por: Rodrigo Escuza

  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
  • Facebook Long Shadow
bottom of page