

La salud mental de las personas en los últimos años ha venido preocupando al gobierno peruano ya que se vienen presentando casos muy graves con respecto a esta enfermedad como crímenes y atentados contra el pudor.
Recientes estudios mostraron que la mayoría de los peruanos sufren con al tipo de trastorno como estrés, ansiedad y depresión.
El gobierno a dejado de lado la salud mental y lamentablemente el tratamiento en este país es demasiado caro como para costearlo o simplemente no lo toman en cuenta creen que no es importante.
Recientes estudios muestran que los problemas psicológicos en los últimos años han ido aumentando y esto implica a niños como adultos, los niños con esto de la tecnología y sus juegos violentos los esta volviendo infantes violentos con reacciones negativas a la frustración si no les sale algo o no obtienen lo que desean se vuelven agresivos.
ç
(internet)
En el Perú el 70% de los jóvenes y menores tienen problemas mentales, esto debido a que el estudio de dichas enfermedades ha ido avanzando y ahora cada caso tiene nombre.
El ministerio de salud ha implementado centros comunitarios de salud mental y a lo que van trabajando ya se han atendido mas de 2 millones de peruanos y es ahí donde se ve que el 70% de los pacientes son adolecentes y niños.
El problema mas frecuente en estos niños y adolecentes el suicidio esto se debe al ambiente de violencia donde viven y en la mayoría de los casos por violencia sexual.
Otro problema es el maltrato en las escuelas.
Tania Reyner
La salud mental en el Perú
